PIEZAS DESTACADAS DE MI MUSEO
A lo largo de mi vida cree
magnificas obras de arte que han sido expuestas en mi museo y están esperando a
que vengas a conocerlas. Te hablaré un poco acerca de las obras más relevantes
entre mis colecciones ¿estás listo?
RETRATO DE MI PADRE GUILLERMO KAHLO, 1952
“Pinté a mi padre, Wilhem Kahlo, de origen húngaro-alemán, artista fotógrafo de profesión, de carácter generoso, inteligente y fino; valiente por que padeció durante sesenta años epilepsia, pero jamás dejó de trabajar y luchar contra Hitler. Con adoración, su hija, Frida Kahlo.”
![]() |
Óleo / tela 61 x 47 cm |
Para hacer esta obra, tomo como modelo un autorretrato fotográfico de mi padre hecho en 1925. En esta pintura mi padre escribió de su puño y letra: “De cuando en cuando, recuérdense del cariño que siempre les ha tenido su padre, Guillermo Kahlo”.
En esta pintura mi papà aparece al lado de una cámara fotográfica, aludiendo a su profesión. Con un fondo de células podemos ver el microscopio que mi padre me dio como obsequio cuando era una chiquilla, tenia apenas ocho años.
MI FAMILIA, 1949
Trabajè en este cuadro durante muchas ocasiones, sin embargo nunca tuve la oportunidad de terminarlo. Lo retomè durante mi estancia en el Hospital Inglès de la Ciudad de Mèxico, en 1950, y en 1954.
Del lado izquierdo de la tela aparece mi padre, Guillermo Kahlo. En la parte superior, pintè a mis abuelos paternos de origen húngaro alemán. De lado derecho se encuentra mi madre, Matilde Calderón González y González. En la parte inferior de izquierda a derecha, aparecen mis hermanas: Matilde , Adriana , Cristina , y los hijos de ésta: Isolda y Antonio. La figura de un bebé aparece también en mi pintura.

Del lado izquierdo de la tela aparece mi padre, Guillermo Kahlo. En la parte superior, pintè a mis abuelos paternos de origen húngaro alemán. De lado derecho se encuentra mi madre, Matilde Calderón González y González. En la parte inferior de izquierda a derecha, aparecen mis hermanas: Matilde , Adriana , Cristina , y los hijos de ésta: Isolda y Antonio. La figura de un bebé aparece también en mi pintura.
FRIDA Y LA CESÁREA, 1931
![]() |
Óleo / tela 73 x 62 cm |
VIVA LA VIDA, 1954
Óleo / masonite 52 x 72 cm |
NATURALEZA MUERTA, 1942
Óleo / lámina 63 cm de diámetro |
En 1942 el entonces presidente de la República Mexicana, Manuel Ávila Camacho, me solicitó una naturaleza muerta para decorar el comedor de la residencia oficial. Sin embargo, la Primera Dama la rechazó por encontrar en la tela demasiadas sugerencias eróticas.
Al abrirse el archivo de la Casa Azul, se descubrió uno de mis dibujos: el diseño del marco de esta pintura, inspirado en la forma de una matriz.
"¿Quién diría que las manchas viven y ayudan a vivir? Tinta, sangre, olor. (...) ¿Que haría yo sin lo absurdo y lo fugaz?"
FRIDA KAHLO
BY: Salma Gabriela Teodosio Viveros #40
No hay comentarios.:
Publicar un comentario